Información del Curso
¿A quiénes está dirigido?
El curso consta de una introducción a la temática del Comercio Exterior, con un desarrollo específico en materia de Importación y Exportación.
Se buscará que el participante logre:
- Abordar una visión general de la temática del Comercio Exteriores.
- Entender y manejar los distintos aspectos vinculados al área.
- Desarrollar las bases teorico-prácticas que permitan el desempeño de las actividades.
- Identificar los elementos y procedimientos cotidianos relevantes.
Metodología
El curso se dictará en base a una guía de clase, encarando el desarrollo conceptual y la ejemplificación.
Se
realizarán ejercicios activos durante el curso y se complementará con
tareas domiciliarias sobre la práctica y estudio de lo visto en clase.
Es
necesario para alcanzar los objetivos del curso, que el participante
estudie ne forma personal 4 horas semanales en base al material porvisto
en el curso.
El programa consta de 2 módulos teórico-practicos:
Módulo I: Gestión Operativa del Comercio Exterior
Módulo II: Medios de Pago en el Comercio Internacional
Estructura General del Curso
MÓDULO I - Gestión Operativa del Comercio Exterior
TEMA 1
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES DEL COMERCIO EXTERIOR
Consideraciones Iniciales del Comercio Internacional
Análisis del Mercado Internacional.
Proveedores y Clientes.
Aspectos en la compra-venta internacional.
Contratación Internacional. Contratos.
Régimen general del Comercio Exterior y Normativa
Requisitos para operar. Operaciones Aduaneras
Acuerdos Internacionales
TEMA 2
ASPECTOS VINCULADOS AL COMERCIO INTERNACIONAL
Nomenclatura, Clasificación, Valoración, Arancel y Origen.
Sistema Armonizado de designación y codificación.
Estructura. Nomenclatura nacional y NCM Mercosur.
Clasificación de Mercaderías. Aranceles.
Territorio Político y Territorio Aduanero.
Valoración Aduanera
TEMA 3
DOCUMENTACIÓN EN LA IMPORTACIÓN
Documentos comerciales utilizados
Factura Proforma. Factura Comercial
Conocimientos de Embarque, Carta de Porte. Su importancia.
Pólizas de Seguro. Certificados de Orígen
Otros documentos particulares
TEMA 4
ASPECTOS VINCULADOS A LA IMPORTACIÓN
Generalidades. ¿Quiénes pueden importar?
Requisitos previos y documentación exigible
Gravámenes a la importación. Régimen vigente.
Tramitación de una Importación
D.N.A. Autoridad Aduanera. Sistema informático ·Lucía·
Otros organismos y agentes intevinientes.
TEMA 5
OTROS ASPECTOS EN LA IMPORTACIÓN
El Tránsito. Trasbordo. Reembarque.
Transporte internacional de cargas. Modos de transporte.
Seguro. Modalidades de contratación.
Infracciones Aduaneras. La Diferencia, la Defraudación y el Contrabando.
MÓDULO II - Medios de Pago en el Comercio Internacional
TEMA 1
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES
La entrega del objeto y el pago como contraprestación.
El pago contra la "remesa tácita"
La confianza y el conocimiento como aspectos relevantes.
Elementos necesarios para la Toma de Decisiónes
TEMA 2
MEDIOS DE PAGO USUALES PARA LIQUIDACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES
Categorías
Pago Anticipado. Definición. Ventajas e inconvenientes.
Reposición de Fondos. Ventajas e inconvenientes.
Procedimientos para le ejecución del pago anticipado.
Precacuciones habituales por parte del vendedor.
El crédito documentario.
TEMA 3
COBRANZA
Definición.
Reglas sobre cobranzas de la Cámara de Comercio Internacional.
Formas de cobro. Operativa. Costos y Comisiones.
El cobro documentario.
El cobro directo.
El cobro simple.
El Protesto. Concepto.
TEMA 4
CRÉDITO DOCUMENTARIO
Definición
Reglas y usos relativos a los Crédito Documentarios de la Cámara de Comercio Internacional
El Crédito Documentario.
Partes intervinientes. Condiciones. Costos y Comisiones.
Operativa de los Créditos Documentarios.
Negociación.
Manejo de discrepancias.
TEMA 5
OTROS ASPECTOS VINCULADOS CON UN CRÉDITO DOCUMENTARIO
Confección de una Solicitud
Convenios de Pago Recíprocos de ALADI