- Que los participantes incorporen técnicas y accedan a sus capacidades de manera consciente, así como descubrir sus limitaciones, y de esta forma superarse a sí mismos en un proceso de continuo aprendizaje.
- Descubrir que emociones se hacen presentes en la interacción, cómo esto puede ser beneficioso según la etapa de la negociación.
- Cómo utilizar las emociones propias, y de qué manera captar las emociones externas, y utilizarlas en los procesos. Ya que son las emociones las que permiten tomar las decisiones es fundamental reconocerlas, y saber dispararlas
de forma beneficiosa, tanto en uno mismo como en los demás.
- Descubrir qué motiva, por qué y para qué de las diferentes partes haciendo uso de la lingüística.
- Realizar preguntas que generarán respuestas satisfactorias en las partes utilizando lenguaje hipnótico.
- Saber por qué ocurre esto, y cuáles son los procesos mentales siempre presentes y que facilitan las diferentes formas del uso de las palabras.
- Detectar la congruencia y la incongruencia desde la fisiología, interna y externa.
- Entrenar desde la lectura del lenguaje corporal, que se detecta de manera no consciente en apenas 30 milésimas de segundo, haciendo de manera consciente para nosotros.
- Aprender técnicas de devolución efectivas para el manejo de objeciones.