Tipologia de Reuniones diarias y anules, planificadas e improvisadas, informativas o resolutivas:
Cómo organizar la “Preparación previa”: Objeto, Orden del día, Asistentes, tiempo de duración. Logística.
Preparación del estado emocional previo a la reunión
Planificación de los temas a considerar según su importancia y tono emocional – Estructura: ( Apertura - Cómo considerar en la planificación tratar en el medio de la reunión el tema central – Cierre de reunión)
Lenguaje corporal, gestual y tonal del líder de la reunión: Gestos, expresiones , microgestos y microexrpesiones adecuados e inadecuados (a ser evitados)
Lectura e interpretación del lenguaje gestual de los integrantes de la reunión.
Calibración de “actitudes” (receptivas – cooperativas – inquisitivas – reactivas – proactivas -
Oportunidad en la intervención de los integrantes convocados
El dominio de las preguntas abiertas en niveles lógicos superiores
Los estados del yo y la posición existencial del líder de la reunión.
El manejo de las “interrupciones”.
La repregunta del líder frente a la repregunta. (Abiertas / cerradas – personales – grupales)
Modelos de comunicación aplicables en la reunión:
Cuando utilizar el “Metamodelo” (o lenguaje de precisión) – uso del “desafío” –
Detección de eliminaciones, distorsiones y sobregeneralizaciones en los mensajes y cómo desentrañarlos.
Cuando utilizar el “Modelo Milton Erickson” (Instrucciones al inconsciente de los integrantes).
Detección de creencias limitantes. – reencuadre del líder
El poder adecuado: cuando y cómo debe utilizarlo el líder de la reunión
El manejo de la “Negatividad” (personal y/o grupal)
Técnicas aplicables frente a “rebeldía”
Técnicas aplicables a lenguajes corporales y gestuales inadecuados. – detección de dudas, de incredulidad, de incredibilidad, de falta de confianza, de baja motivación, de falta de alineación a objetivos.
Cómo sostener el control de la reunión y cómo detectar la posibilidad de perderlo.
Modelos de reuniones integrativas.
Lenguaje gestual y corporal que detentan poder y seguridad en el liderazgo de la reunión laboral.
El “cierre adecuado de la reunión” – el “Compromiso con la acción” – Tono emocional de cierre.